Neuralink de Elon Musk avanza con un segundo implante humano: 400 electrodos activos mientras avanzan las pruebas

Written by
Translated by
Written on Aug 5, 2024
Reading time 4 minutes
  • Según Musk, 400 de los 1.024 electrodos implantados en el cerebro del segundo paciente están funcionando.
  • La eficacia de estos electrodos es crucial ya que están diseñados para interpretar señales cerebrales.
  • Más de 1000 voluntarios expresan interés en participar en el segundo ensayo quirúrgico de Neuralink.

Neuralink, la empresa de neurotecnología fundada por Elon Musk, ha alcanzado un hito importante al implantar con éxito su chip cerebral en un segundo participante humano.

Este avance en sus primeros ensayos en humanos representa un gran paso adelante en la fusión de la cognición humana con la tecnología.

Aunque no se han revelado detalles específicos sobre el momento de la cirugía y la identidad del paciente, el desarrollo está generando un entusiasmo considerable.

En una entrevista reciente en el podcast de Lex Fridman, Musk proporcionó una actualización sobre el progreso del ensayo, revelando que 400 de los 1.024 electrodos implantados en el cerebro del segundo paciente están funcionando actualmente.

Musk expresó un cauto optimismo sobre los resultados: “No quiero maldecirlo, pero parece que ha ido muy bien. Hay mucha señal, muchos electrodos. Está funcionando muy bien”.

La eficacia de estos electrodos es crucial, ya que están diseñados para interpretar señales cerebrales y traducirlas en comandos procesables.

El objetivo principal del chip cerebral de Neuralink es ayudar a las personas con lesiones de la médula espinal permitiéndoles controlar dispositivos electrónicos únicamente a través del pensamiento.

Esta innovadora tecnología promete mejorar la calidad de vida de quienes tienen graves problemas de movilidad, permitiendo potencialmente a los usuarios jugar videojuegos, navegar por Internet y operar varios dispositivos electrónicos sin interacción física.

Tras la aprobación de la FDA, Neuralink comenzó a aceptar solicitudes para el segundo participante en sus ensayos en mayo. Esta aprobación marcó un momento crucial para la empresa, al pasar de las pruebas con animales a las pruebas en humanos.

Cirugía ‘súper fácil’

Copy link to section

Nolan Arbaugh, el primer receptor del implante Neuralink, ha compartido su experiencia positiva con el dispositivo.

Describió la cirugía como “súper fácil” y demostró cómo el implante le permitía controlar el cursor de una computadora portátil, operar un reproductor de música en pantalla y jugar juegos complejos como el ajedrez y Civilization VI.

Esta demostración destacó el potencial de la tecnología para restaurar cierto grado de independencia en personas con parálisis.

Arbaugh habló sobre el impacto del implante durante un podcast con Musk y Fridman.

Señaló que el dispositivo le permite realizar tareas en la pantalla de una computadora simplemente pensando en ellas, reduciendo así su dependencia de los cuidadores.

Aunque Arbaugh enfrentó algunas complicaciones poco después de la cirugía, incluida la retracción de algunos electrodos, estos problemas se solucionaron modificando el algoritmo del implante para mejorar la sensibilidad. Los implantes futuros incluirán hilos colocados más profundamente en el cerebro para minimizar problemas similares.

Desafíos éticos y regulatorios

Copy link to section

Neuralink ha encontrado controversia, particularmente con respecto a sus prácticas de experimentación con animales, que han sido objeto de investigaciones federales.

A pesar de estos desafíos, existe un interés significativo en los ensayos de la compañía y, según se informa, más de 1.000 voluntarios se inscribieron para el segundo ensayo quirúrgico.

Musk tiene planes ambiciosos para el futuro, con el objetivo de implantar los chips de Neuralink en hasta ocho pacientes más para finales de 2024.

Este objetivo refleja la confianza de la empresa en sortear los obstáculos técnicos y regulatorios que se avecinan.

El progreso de Neuralink en la tecnología de interfaz cerebro-computadora representa un desarrollo innovador en la ciencia médica.

Si bien el camino hacia la adopción generalizada está lleno de desafíos, los beneficios potenciales para las personas con discapacidades graves son sustanciales. Mientras Neuralink continúa sus pruebas, el mundo observa con anticipación un futuro en el que la tecnología se integra perfectamente con la cognición humana para superar las limitaciones físicas.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.