Bernstein mejora la calificación de Starbucks a Outperform y eleva el precio objetivo a 115 dólares: ¿es una compra?

Written by
Translated by
Written on Sep 26, 2024
Reading time 6 minutes
  • Bernstein upgrades Starbucks to Outperform, raises price target to $115.
  • CEO Niccol's turnaround strategy drives renewed optimism, despite challenges.
  • Technical analysis: Support at $90.18, resistance near $107, potential $125 retest.

Bernstein actualizó la calificación de Starbucks Corporation (NASDAQ:SBUX) de Market Perform a Outperform el 26 de septiembre de 2024, al tiempo que aumentó su precio objetivo de $92 a $115.

Esta medida indica un renovado optimismo en torno a la empresa, impulsado en gran medida por la confianza en la capacidad del director ejecutivo Brian Niccol para ejecutar un cambio.

La experiencia de Niccol en la reactivación de marcas como Taco Bell y Chipotle se considera clave para abordar los desafíos operativos de Starbucks.

El nuevo objetivo de Bernstein refleja un potencial aumento del 20%, respaldado por menores gastos generales y administrativos, una racionalización organizacional y un cambio de enfoque hacia la estabilidad operativa.

El potencial de Starbucks también depende de la recuperación en mercados clave como China, donde la compañía enfrenta presiones pero se espera que se beneficie de asociaciones o escisiones.

La visión de la empresa incluye mejorar la oferta de alimentos, sortear los desafíos macroeconómicos y aprovechar las tasas de interés más bajas. La acción sigue disfrutando de una calificación de consenso de “Compra” en Wall Street, aunque no todos los analistas son optimistas.

Jefferies rebaja la calificación de Starbucks por preocupaciones sindicales

Copy link to section

Jefferies, en particular, rebajó la calificación de Starbucks a Underperform apenas dos días antes, advirtiendo que la estrategia de Niccol, si bien prometedora, podría no producir resultados inmediatos.

Mencionaron preocupaciones sobre desafíos como la sindicalización y obstáculos operativos.

El precio objetivo de Jefferies de 76 dólares contrasta marcadamente con el de Bernstein, lo que refleja escepticismo sobre las ganancias a corto plazo y la orientación para el año fiscal 2025, que anticipan que será decepcionante.

La amplia disparidad en las opiniones de los analistas resalta la complejidad que enfrenta Starbucks en su esfuerzo de recuperación.

Los acontecimientos recientes también incluyen cambios de liderazgo: el director ejecutivo de Starbucks en América del Norte, Michael Conway, dejará el cargo en septiembre de 2024.

La salida de Conway consolida aún más el control de Niccol sobre la compañía, ya que el puesto no será cubierto.

Se espera que esta decisión agilice las operaciones de Starbucks, pero llega en un momento en que la empresa está haciendo malabarismos con las negociaciones laborales y los esfuerzos para abordar las tensiones relacionadas con los sindicatos, que han sido un punto de discordia.

Los ingresos de Starbucks en el tercer trimestre son bajos y las ventas en China caen un 14%

Copy link to section

Financieramente, Starbucks reportó $9.1 mil millones en ingresos para su tercer trimestre del año fiscal 24, incumpliendo ligeramente las expectativas por $150 millones.

Las ventas globales en tiendas comparables disminuyeron un 3%: las de América del Norte cayeron un 2% y las de China un 14%.

Si bien la compañía abrió 526 nuevas tiendas netas, estas cifras reflejan las dificultades actuales para reactivar el tráfico peatonal y mantener el crecimiento, particularmente en China.

Con la creciente competencia y las presiones macroeconómicas que aún afectan el gasto discrecional, las perspectivas siguen siendo cautelosas para el año fiscal 2025.

La competencia y los costos pesan sobre las perspectivas de crecimiento de Starbucks

Copy link to section

La valoración de Starbucks ha sido un tema polémico. Con una relación precio-beneficio (P/E) futura de 26,9x, la acción cotiza por encima de sus pares del sector, pero por debajo de su promedio de cinco años de 35x.

A pesar del retroceso, el múltiplo premium sugiere que los inversores siguen siendo optimistas sobre la capacidad de Niccol para llevar a la empresa nuevamente al crecimiento.

Sin embargo, algunos analistas sostienen que el precio actual ya tiene en cuenta gran parte del optimismo que rodea al cambio de CEO, y riesgos adicionales como el aumento de los costos laborales y la competencia podrían limitar el potencial alcista.

Si bien muchos consideran que la fortaleza de la marca Starbucks es un activo perdurable, particularmente en los mercados internacionales, enfrenta una creciente competencia de actores locales y globales.

Empresas como Luckin Coffee en China y McDonald’s en Estados Unidos están quitándole participación de mercado a Starbucks, lo que agrega presión a los márgenes y a la trayectoria de crecimiento de la empresa.

Los ambiciosos planes de Starbucks para la expansión digital y la renovación del menú son prometedores, pero requerirán una ejecución cuidadosa para restaurar la confianza de los inversores.

Todas las miradas están puestas en cómo Starbucks abordará su transformación, particularmente en lo que respecta a la gestión de costos y la mejora de su propuesta de valor sin alienar a su base de clientes.

Con este contexto en mente, dirijamos ahora nuestra atención a los gráficos y veamos qué revelan sobre la posible trayectoria del precio de las acciones de Starbucks en el futuro.

¿Ha terminado la tendencia bajista a largo plazo?

Copy link to section

Las acciones de Starbucks alcanzaron su máximo anual por encima de los 125 dólares en julio de 2021, pero luego entraron en una tendencia bajista a largo plazo.

Fuente: TradingView

Sin embargo, esa tendencia a la baja parece haber terminado el mes pasado, tras un aumento récord impulsado por el nombramiento del nuevo director ejecutivo.

Lo que indica un fuerte impulso alcista es que, a pesar del aumento del mes pasado, las acciones no han retrocedido mucho y continúan alcanzando nuevos máximos.

Los inversores podrían considerar abrir posiciones largas en los niveles actuales, con un stop loss establecido por debajo del mínimo reciente de $90,18.

Si la tendencia alcista continúa, la acción podría volver a probar pronto el nivel de $125.

Por otro lado, los traders bajistas tienen una oportunidad de bajo riesgo con las acciones cotizando cerca de la resistencia a corto plazo en torno a los $107.

Podrían iniciar posiciones cortas cerca de los 100 dólares, colocando un stop loss en 107,30 dólares. Si el impulso alcista se debilita, la acción podría caer por debajo de los 90 dólares.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.