Uber estaría considerando comprar Expedia: esta es la razón por la que podría ser una joya infravalorada para los inversores

Written by
Translated by
Written on Oct 17, 2024
Reading time 7 minutes
  • Expedia is showing signs of recovery under new CEO Ariane Gorin, targeting market share and efficiency.
  • Uber is reportedly interested in acquiring Expedia, further boosting the stock’s potential.
  • Expedia trades at a lower valuation compared to competitors, making it attractive for value investors.

Después de un año desafiante, Expedia Group está mostrando señales de recuperación que podrían convertirlo en una opción atractiva para los inversores, con un impulso adicional debido a la reciente especulación de que Uber Technologies está explorando una posible adquisición del gigante de viajes en línea.

Con la demanda de viajes estabilizándose después de la pandemia y los cambios estratégicos bajo el nuevo liderazgo, el potencial de la empresa comienza a verse mucho más brillante.

La empresa ha tenido un año de montaña rusa, con sus acciones cayendo tras la salida del director ejecutivo Peter Kern y resultados trimestrales decepcionantes a principios de año.

Kern, que había guiado con éxito a la empresa durante la pandemia, se fue en medio de la creciente impaciencia de los inversores.

Su sucesora, Ariane Gorin, ahora lidera un cambio de rumbo, centrándose en aumentar la participación de mercado de las principales marcas de Expedia: Expedia, Hotels.com y VRBO.

En un informe de Barrons, el analista senior Naveen Jayasundaram de ClearBridge Investments dijo:

“Expedia es una empresa que está en pleno proceso de recuperación. Hay indicios tempranos de progreso”.

El interés de Uber alimenta el optimismo sobre el futuro de Expedia

Copy link to section

Los informes del Financial Times sugieren que Uber ha explorado una posible adquisición de Expedia, lo que ha atraído aún más la atención sobre el potencial de las acciones.

Las acciones de Expedia subieron un 7,6% en las operaciones posteriores al cierre del mercado tras la publicación del informe.

El director ejecutivo de Uber, Dara Khosrowshahi, anteriormente dirigió Expedia y sigue siendo parte de su junta directiva.

Una adquisición podría crear sinergias entre la red de transporte global de Uber y los servicios de reserva de viajes de Expedia, ofreciendo una solución de viajes más completa para los clientes.

Si bien no se ha confirmado ningún acuerdo formal, el interés de Uber dice mucho sobre la propuesta de valor que representa Expedia.

Los inversores ven esto como una señal de que los activos y la plataforma operativa de la empresa son cada vez más atractivos para los principales actores de las industrias de viajes y tecnología.

La demanda de viajes se estabiliza mientras Expedia apunta al crecimiento del mercado

Copy link to section

A pesar de las fluctuaciones en el mercado de viajes después de la pandemia, la demanda mundial de viajes sigue siendo sólida.

El tráfico aéreo nacional e internacional ha regresado a los niveles de 2019 y se prevé que las reservas de cruceros superen las cifras previas a la pandemia en casi cinco millones de viajeros en 2024.

Expedia, como una de las agencias de viajes en línea más grandes del mundo, se beneficiará de esta demanda sostenida.

La dinámica del mercado de Expedia también ha cambiado a medida que evolucionan las preferencias de los consumidores.

Los viajeros de hoy, especialmente los nuevos usuarios que no están familiarizados con las plataformas de reserva tradicionales, tienen más probabilidades de confiar en agentes de viajes en línea (OTA) como Expedia para obtener ofertas de hoteles y pasajes aéreos.

Christopher Conway, gerente senior de cartera de GYL Financial Synergies, dijo en el informe:

“Cuanto más fragmentada esté la industria, más difícil será para [los competidores], incluso para Google”.

Si bien algunos bajistas argumentan que los hoteles pueden resistirse a pagar comisiones a las OTA de la misma manera que lo han hecho las aerolíneas, la industria hotelera sigue fragmentada y muchas propiedades pertenecen a operadores más pequeños.

Esto limita el potencial de una rebelión a gran escala contra plataformas como Expedia y Booking Holdings, que juntas controlan aproximadamente el 42% de las reservas de viajes globales, según la firma de la industria de viajes Skift.

Fuente: Barron’s

Valoración de Expedia: infravalorada y lista para crecer

Copy link to section

Las acciones de Expedia se cotizan a valoraciones atractivas, lo que las convierte en una opción atractiva para los inversores centrados en el valor.

La acción tiene un precio de solo 11 veces las ganancias futuras, un descuento significativo en comparación con su principal competidor, Booking Holdings, que cotiza a 22 veces las ganancias futuras.

Dan Ahrens, director general de AdvisorShares, se refiere a Expedia como una “acción de viajes de primera línea” que simplemente es demasiado barata en los niveles actuales.

Jay Aston Jr., gerente de cartera de Neuberger Berman, comparte este sentimiento y señala que “Booking hace un buen trabajo, pero Expedia tiene una plataforma bastante fantástica”.

También destaca que la plataforma unificada de Expedia, optimizada durante la pandemia, ahora está generando un flujo de caja significativo.

La compañía registró un flujo de caja libre de 1.300 millones de dólares en el último trimestre, un aumento del 42% respecto al año anterior.

Aston añade:

Una plataforma más unificada permitirá a Expedia generar un flujo de caja significativamente más significativo, y habrá mucho más apalancamiento operativo por venir.

Crecimiento de las ganancias y un futuro brillante bajo un nuevo liderazgo

Copy link to section

Las perspectivas financieras de Expedia parecen sólidas: los analistas predicen un aumento del 21,5% en las ganancias por acción este año, hasta llegar a 11,78 dólares, y un crecimiento adicional del 20% en 2025, hasta 14,18 dólares.

Se espera que los ingresos crezcan aproximadamente un 7% en ambos años, impulsados en parte por el servicio de alquiler de viviendas de la compañía, VRBO, que se recuperó en el segundo trimestre gracias al lanzamiento del programa de fidelización One Key.

Además, la división B2B (empresa a empresa) de Expedia, que permite a otras compañías de viajes acceder al inventario de Expedia, también ha sido un motor de crecimiento.

Esta parte del negocio, combinada con otras iniciativas estratégicas, posiciona a Expedia para un éxito continuo.

La compañía informará sus resultados del tercer trimestre el 7 de noviembre, brindando a los inversores otra oportunidad de evaluar la eficacia de su nuevo liderazgo y estrategia.

Randy Hare, director de investigación de acciones en Huntington National Bank, cree que Expedia está bien posicionada para el crecimiento y afirma:

Expedia es probablemente interesante en este caso, en comparación con Booking, ya que la valoración es más atractiva, lo cual nos gusta. Sus estimaciones parecen factibles… podríamos ver un crecimiento decente y un movimiento ascendente.

Con los analistas continuando revisando al alza sus estimaciones de ganancias y la compañía preparada para un mayor crecimiento bajo el liderazgo de su CEO, Ariane Gorin, Expedia puede ser la acción de viajes que los inversores necesitan tener en su radar.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.