american express q3 earnings report

Las acciones de American Express tienen potencial alcista, pero no se puede descartar un retroceso

Written by
Translated by
Written on Sep 21, 2024
Reading time 6 minutes
  • American Express shares have soared from $60 in 2020 to $271 today.
  • The company has benefited from the high interest rates.
  • The stock has room for more upside but a pullback cannot be ruled out.

Las acciones de American Express (AXP) han tenido un buen desempeño como lo habíamos pronosticado En nuestro último artículo de abril, cuando la comparamos con Mastercard y Visa, se disparó hasta un máximo histórico de 271,35 dólares, lo que eleva sus ganancias máximas del año hasta la fecha a casi el 50%, lo que la convierte en una de las empresas con mejor desempeño en el sector financiero.

AXP está superando a algunas de las empresas de tecnología financiera de más rápido crecimiento en los Estados Unidos, como Affirm, Toast y Shift4 Payments.

El crecimiento de American Express continúa

Copy link to section

American Express es una gran empresa respaldada por Warren Buffett que brinda sus servicios a miles de clientes en todo el mundo.

Si bien es más conocido por su negocio de tarjetas, sus servicios son más diferentes a los que ofrecen Mastercard y Visa.

La principal diferencia es que Visa y Mastercard se centran principalmente en clientes adinerados que pueden permitirse sus tarjetas de diamantes y oro. Por otro lado, Visa y Mastercard ofrecen sus tarjetas a clientes de todas las clases sociales.

La otra diferencia es que American Express tiene un negocio de adquisición de comercios, que gestiona los pagos de comercios de todo el mundo. Por ejemplo, ofrece el servicio de adquisición de comercios OptBlue, en el que los procesadores de terceros pueden utilizar su red.

American Express también gestiona un negocio de red de tarjetas, donde se asocia con bancos de todo el mundo.

El negocio de la empresa ha crecido en los últimos años, gracias a las recientes subidas de los tipos de interés de la Reserva Federal. Sus ingresos netos por intereses han pasado de más de 8.600 millones de dólares en 2018 a más de 13.300 millones de dólares el año pasado.

También se ha beneficiado de las comisiones, que han pasado de más de 33.500 millones de dólares en 2019 a más de 45.670 millones de dólares el año pasado. Este desempeño ha convertido a AXP en una empresa muy rentable cuyos ingresos netos han pasado de 6.700 millones de dólares en 2019 a más de 9.800 millones de dólares en los últimos doce meses.

El modelo de negocio más complejo de American Express hace que sus márgenes sean inferiores a los de Visa y Mastercard. Su margen bruto se situó en el 55,8% en el último trimestre, mientras que las otras dos tienen casi el 100%. Su margen neto es del 16,9%, mientras que las otras firmas tienen un 50%.

AXP sigue creciendo

Copy link to section

Los resultados financieros más recientes mostraron que la facturación de American Express en el último trimestre ascendió a más de 388 mil millones de dólares, un gran aumento respecto de los 365,9 mil millones de dólares del mismo trimestre del año pasado.

Sus ingresos trimestrales aumentaron un 8% hasta superar los 16.300 millones de dólares, mientras que sus ingresos netos ascendieron a más de 3.000 millones de dólares. Este crecimiento se produce a medida que la empresa sigue atrayendo nuevos clientes, especialmente millennials, a través de un mayor gasto en marketing.

La compañía también ha mejorado sus previsiones, con un EPS anual previsto de entre 13,30 y 13,80 dólares, mientras que sus ingresos crecerán entre un 9% y un 11%.

Buen remunerador de accionistas

Copy link to section

American Express también ha recompensado bien a sus accionistas a través de dividendos y recompras. A lo largo de los años, el número de acciones en circulación ha disminuido de más de 810 millones en 2020 a 712 millones.

Las recompras de acciones son importantes porque ayudan a una empresa a aumentar sus ganancias por acción (EPS). Sus EPS han crecido de $8 en 2020 a entre $13,3 y $13,80 este año. Como resultado, el dividendo por acción ha pasado de $1,64 en 2020 a $2,40.

Un problema clave para American Express es que a menudo parece una empresa sobrevaluada. Además, cotiza a un ratio precio-beneficio adelantado de 21,1 y un múltiplo de 20, superiores a la media del sector de 12,14 y 12,06, respectivamente.

Sin embargo, creo que estas cifras pueden justificarse, ya que la empresa sigue creciendo. Su reciente crecimiento de ingresos fue de alrededor del 9,62 %, mientras que su métrica de crecimiento futuro es del 10,8 %. Además, tiene un múltiplo de crecimiento de EPS futuro de 15, que es más alto que el de la mayoría de las empresas del sector.

Análisis de las acciones de American Express

Copy link to section

Gráfico AXP de TradingView

El gráfico semanal muestra que el precio de las acciones de AXP ha experimentado una fuerte tendencia alcista después de tocar fondo en $63,11 en 2020. Se ha disparado más del 325% en este período, lo que eleva su capitalización de mercado total a más de $191 mil millones.

La acción se ha mantenido por encima de todas las medias móviles. Está aproximadamente un 23% por encima de la media móvil de 50 semanas, lo que significa que los alcistas tienen el control. También se ha mantenido por encima del importante punto de resistencia de 192,6 dólares, su punto más alto en febrero de 2022.

Sin embargo, el índice de fuerza relativa (RSI) ha formado un patrón gráfico de divergencia bajista, que a menudo es una señal negativa.

Por lo tanto, las perspectivas para las acciones son alcistas, aunque no se puede descartar un retroceso a corto plazo. Además, la estimación promedio de las acciones entre los analistas es de $254, por debajo de los $268 actuales.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.