
Por qué Netflix podría salir indemne de la guerra comercial
- La presencia global y las inversiones locales de Netflix podrían disuadir de la imposición de sanciones severas.
- Los impuestos sobre servicios digitales siguen siendo un riesgo para el gigante del streaming.
- La estrategia de contenido extranjero de Netflix aumenta su resiliencia en los mercados globales.
A medida que aumentan las tensiones comerciales, Netflix (NFLX) parece ser uno de los pocos gigantes tecnológicos estadounidenses con un colchón contra las consecuencias graves.
Si bien muchas empresas se preparan para fuertes golpes, la integración global de la plataforma de streaming y su dependencia del contenido local podrían ofrecerle un escudo protector en la tormenta de aranceles y medidas de represalia, según señaló un análisis de Barron’s.
Desde la última ronda de anuncios de aranceles del presidente Donald Trump, los gigantes tecnológicos centrados en el hardware han estado bajo presión, con una caída del 16% en las acciones de Apple.
Mientras tanto, Netflix ha experimentado una caída relativamente moderada del 3%, superando al índice S&P 500 en general, que ha caído un 9% durante el mismo período.
El martes, sus acciones subieron cerca del 3%.
Las inversiones locales reducen los riesgos de represalias.
Copy link to sectionA diferencia de las empresas basadas en productos cuyos bienes pueden ser directamente dirigidos a las fronteras, Netflix opera a través de suscripciones y entrega digital, integrándose en el tejido cultural y económico de sus mercados internacionales.
Los países que estén considerando represalias contra empresas estadounidenses podrían dudar antes de imponer medidas punitivas a Netflix, dados sus importantes inversiones en las economías locales.
Entre 2020 y 2023, Netflix invirtió 6.800 millones de dólares en producciones europeas, manteniendo 11 oficinas y centros locales en todo el continente.
Según Laurent Yoon, analista de Bernstein, esta profunda integración convierte a Netflix no solo en un agente externo que proporciona contenido extranjero, sino en un participante en el fomento de las industrias locales.
Además, Yoon destaca que el 60% del catálogo de contenidos de Netflix está compuesto por títulos no estadounidenses, lo que refuerza su compromiso con la narración de historias regionales.
Esta amplia participación local proporciona a Netflix cierta protección política.
Los países que dependen de las inversiones y los derechos de licencia de Netflix podrían pensárselo dos veces antes de introducir medidas drásticas que podrían perjudicar a sus propios sectores creativos.
Los impuestos sobre servicios digitales siguen siendo una preocupación inminente.
Copy link to sectionSin embargo, Netflix no es totalmente inmune. En una guerra comercial cada vez más intensa, uno de los principales riesgos radica en la posibilidad de que aumenten los impuestos sobre los servicios digitales.
Estos gravámenes, que ya oscilan entre el 2% y el 5% en varios mercados, podrían aumentar o extenderse a nuevas jurisdicciones.
Sin embargo, en comparación con modelos basados en publicidad como Google o Meta, el negocio de suscripción de Netflix se enfrenta a una dinámica única.
Cualquier aumento de impuestos probablemente se repercutiría directamente en los suscriptores, lo que lo convertiría en un incremento de costes transparente.
El analista de Oppenheimer, Jason Helfstein, señala que esta visibilidad podría hacer que dichos impuestos sean políticamente impopulares a nivel nacional, ya que los consumidores sentirían directamente el impacto.
El entretenimiento asequible demuestra su resistencia en las recesiones.
Copy link to sectionA pesar de los riesgos, el modelo de entretenimiento de bajo coste de Netflix podría jugar a su favor si las economías globales se contraen.
Los patrones históricos sugieren que el escapismo barato tiende a mantenerse bien durante las recesiones.
Durante la Gran Depresión, Hollywood vivió una “edad de oro” ya que el público buscaba entretenimiento asequible en medio de las dificultades económicas.
“Quedarse en casa viendo Netflix es definitivamente una forma más barata de pasar la noche que salir a un restaurante o ir a un local”, dijo Helfstein a Barron’s, subrayando la potencial resistencia de Netflix.
Incluso en países como Francia, donde la cultura local está ferozmente protegida, Netflix supera a competidores nacionales como Canal Plus en número de suscriptores.
Este dominio, junto con la capacidad de adaptación cultural de Netflix, puede ayudarle a evitar los peores impactos de un conflicto comercial global cada vez más intenso.
Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.